Análisis del libro “El Evangelio del Reino”, de George Eldon Ladd.
- Vida y Gracia
- 8 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Así como empece con el otro análisis del libro “El Gran Panorama Divino”, para poder entender al autor tenemos que saber que su postura escatológica es premilenialista histórico, esto ya nos dice que el autor cree en un reino de mil años en la tierra después de la segunda venida Cristo.
Ladd divide su libro en 9 capítulos: ¿Qué es el reino de Dios?, El reino es futuro, El reino es de hoy , El misterio del reino, la vida del reino, La justicia del reino de Dios, la demanda del reino, El reino Israel y la iglesia y ¿Cuándo vendrá el reino?.
Ladd divide en etapas el reino de Dios, nos muestra como debemos vivir en este reino y sus bendiciones que conllevan, vivimos en un reino que Dios a derrotado a sus enemigos y Cristo a vencido en la cruz antes del reinado milenario, Dios a entrado al presente siglo malo aquí y ahora en la persona de Cristo.
Lo negativo podria ser su interpretación escatológica del milenio físico, mil años de reinado de Cristo en la tierra.
Para concluir este análisis me quedo con la frase de Ladd:
El reino de Dios ha invadido este siglo malo; Satanás ha sido vencido. El reino de Dios, en Cristo, ha creado la iglesia, y el reino de Dios obra en el mundo a través de la iglesia para cumplir el divino propósito de extender su reino en el mundo” (p. 168).
¿Cuáles son los puntos en común y los puntos diferentes entre los dos libros?
Llama la atención como se han enriquecido los pastores de este tiempo con ambos estudios escatológicos, podemos ver como pastores amilenialistas utilizan la frase: “si pero todavía no”, “este siglo malo”.
Personalmente me ha enriquecido mucho ambas lecturas y mi entendimiento sobre el reino de Dios ha aumentado y afirmado sobre la base de la palabra.
Podemos encontrar una similitud en ambos libros (El Gran Panorama Divino y El Evangelio del Reino) donde están presentes que el reino esta gobernado por Dios todo Poderoso, y su Hijo ha traído su reino a nosotros por medio de la cruz y todos aquellos que creen como su señor y Salvador estan dentro de este reino eterno. El papel de los creyentes como un cuerpo llamado Iglesia donde no hay diferencia entre Judío y gentil sino la sangre derramada por Cristo que nos une en un solo cuerpo, a pesar de la diferencia escatológica en la llegada de este reino, podemos llegar a la conclusión que un día todos en Cristo somos parte de ese reino eterno en un cuerpo glorificado en un reino perfeccionado.
DAVID EDUARDO MARTINEZ CICCHINI
Comentários